Por Thandi Marcillo Publicado 27/08/2021
La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) y la Sociedad de Investigación del Sueño (SRS) recomiendan que la cantidad de sueño necesaria para promover una salud optima entre los adultos de 18 a 60 años es dormir siete o más horas por noche de forma regular.
El sueño es un proceso fisiológico activo y cíclico, que consiste en una etapa de relativa inactividad física a la vez que se desarrolla un proceso de descanso y recuperación.
Dormir es una actividad inherente a la naturaleza humana, el sueño ocupa un tercio de la vida del adulto, por lo que es importante conocer los procesos que se desarrollan mientras dormimos.
Con cada día que transcurre nos encontramos en un estado de sueño-vigilia de manera periódica, es decir cuando se está despierto o descansando.
¿Qué ocurre a nivel cerebral en estos dos estados?
El electroencefalograma (EEG) es un biomarcador de la actividad eléctrica cerebral en los estados de sueño y vigilia. Por un lado, cuando estamos despiertos el EEG muestra ondas de frecuencia rápida de baja amplitud, los ritmos alfa-beta, propios de la vigilia. Por otro, durante el sueño NREM dominan frecuencias más lentas en los rangos theta y delta, mientras que durante el sueño REM se muestra una actividad rápida de baja amplitud, muy parecida a la de la vigilia.
Cuando descansamos ocurre el ciclo del sueño, que dura aproximadamente 90 minutos y se repite a lo largo de la noche una y otra vez hasta que nos despertamos. Las primeras cuatro fases del sueño reciben el nombre de sueño de movimientos oculares lentos o no rápidos (NREM, nonrapid eye movement), que es lento y sincronizado; la última fase se denomina sueño de movimientos oculares rápidos (REM, rapid eye movements).
¿Qué sucede en cada etapa del sueño?
A medida que se entra en el sueño NREM, la conciencia se desvanece, y en las etapas más profundas la compuerta sensorial puede bloquear todos los estímulos externos excepto los más fuertes, por lo que es más difícil despertarse. Además, durante la fase REM es cuando aparecen los sueños vívidos y emocionales.
ETAPA 1. Sueño ligero
ETAPA 2. Sueño ligeramente profundo
ETAPA 3. Sueño profundo
ETAPA 4. Sueño muy profundo
ETAPA 5. REM
Es durante el periodo de descanso cuando el organismo trabaja más en el proceso curativo, conocer los procesos fisiológicos desarrollados en esta etapa nos permitirá comprender el beneficio de un buen descanso para nuestra salud física y emocional.